La metrología en el sector salud se encarga de asegurar que los equipos empleados en un proceso asistencial operen dentro de los límites de calidad establecidos por los fabricantes, para las magnitudes fisiológicas asociadas a los dispositivos. Esto le brinda confianza a los profesionales de la salud, en los resultados diagnósticos, en la intervención y el tratamiento de los pacientes.
En el campo de la ingeniería biomédica, la metrología, desarrolla un papel muy importante pues asegura que los equipos utilizados en el área médica se encuentren operando dentro de los estándares de calidad nacionales e internacionales, los cuales son establecidos previamente por cada fabricante. Así mismo lleva a cabo el estudio y análisis de las magnitudes biológicas, físicas o químicas, generadas por el cuerpo humano y procesadas por los equipos biomédicos


La Metrología es la ciencia e ingeniería de la medida, que incluye el estudio, mantenimiento y aplicación de sistemas de medición de parámetros fisiológicos. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos métodos y medios apropiados.
La metrología tiene distintos procesos, que se integran, para generar el cumplimiento de los estándares de calidad:
- Verificación de variables biomédicas
- Calibración de variables acreditadas ONAC
- Validación de sistemas de esterilización, neveras y cabinas de bioseguridad.
BENEFICIOS DE LA CALIBRACIÓN:
Seguridad en los datos obtenidos o reducción de errores, garantizando el uso de los equipos de forma responsable y confiable en pacientes
BASE NORMATIVA:
NTC-ISO 9001, Numeral 7.1.5.2
NTC-ISO-IEC 17025, Numeral 5.6.1.
DOCUMENTACIÓN SUMINISTRADA
- Certificados de verificación, calibración y validación
- Etiqueta o sticker de calibración numerado
- Trazabilidad de los patrones utilizados para la calibración
Solicita tu cotización